# 1090
05 de Junio de 2024
En la tarde del lunes 27 de mayo, el Honorable Consejo Directivo de la Facultad aprobó la ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ingreso 2025: nueva edición del Ciclo de Nivelación Anticipado

estudiantes40En la tarde del lunes 27 de mayo, el Honorable Consejo Directivo de la Facultad aprobó la implementación de una nueva edición del Ciclo de Nivelación Anticipado (CNA), una propuesta de cursado de las tres materias que componen el Ciclo de Nivelación. Se llevará adelante de agosto a noviembre de 2024.

El CNA está destinado a estudiantes que realizarán por primera vez el ingreso a la Facultad y apunta principalmente a quienes se encuentran cursando el último año de la escuela secundaria.

Para esta edición, se prevé una modalidad de cursado con tres instancias por cada materia:

- Modalidad remota asincrónica: a través de actividades y materiales en el aula virtual.
- Una clase sincrónica virtual: a desarrollarse en el transcurso de la semana (sin control de asistencia). Se pone a disposición la grabación de la clase en el aula virtual.
- Una clase sincrónica los días sábados. Se ofrece presencial y virtual, cada estudiante elige la modalidad de participación (sin control de asistencia).

Las evaluaciones se llevarán a cabo de manera presencial en la Facultad.

Las inscripciones se realizarán del 1 al 3 de julio. Es por eso que, en los próximos días, se encontrará a disposición en el Portal web de la Facultad un completo instructivo para efectuar el trámite íntegramente de manera online.

La Editorial de la Facultad participará de la Feria Internacional del Libro Universitario

editorial FCELos días 6 y 7 de junio, la Editorial de nuestra Facultad participará en la 1ª edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), que tendrá lugar en el Patio Mayor del Cabildo, de 8 a 18.

En esta primera edición, nuestra Editorial se suma con la presentación de 10 títulos, junto a 35 sellos universitarios públicos y privados de toda la República Argentina. Además, participará Ediciones UAH de la Universidad Alberto Hurtado de Chile.

La inauguración de la FILU Córdoba 2024, prevista para el 6 de junio a las 11, contará con la presencia del Sr. Intendente, Daniel Passerini, otras autoridades de la ciudad, autoridades unipersonales y decanos y decanas de las universidades con sede en la provincia de Córdoba.

La FILU se trata de una iniciativa de editoriales universitarias públicas y privadas radicadas en la provincia de Córdoba. Es organizada por la Municipalidad de Córdoba y las editoriales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC) y de la Universidad Nacional de Villa María (Eduvim), junto con el apoyo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) y la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP).

> Más información y actividades de la Feria

Quienes tengan interés en conocer las publicaciones de la Editorial FCE pueden ingresar a https://editorial.eco.unc.edu.ar/tienda/

El Marketing Day pasó por la Facultad

2024 05 27y28 marketingday 01

Los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de mayo, nuestra Facultad fue sede del Marketing Day 2024, un evento nacional que organiza la Asociación Argentina de Marketing (AAM). Este año, llevó por lema "La PotencIA del Marketing+" y fue la primera edición realizada en el interior del país.

Las jornadas del lunes y martes se desarrollaron con modalidad híbrida. La sede presencial fue el aula Magna de nuestra Casa, con transmisión online. En ese marco, 45 referentes del país y el extranjero del área marketing, publicidad, investigación de mercados y comunicación institucional disertaron mediante conferencias, conversatorios y estudio de casos.

El Marketing Day contó con la presencia de la Decana y el Vicedecano de la Facultad, Dra. Catalina Alberto y Dr. Ricardo Descalzi, respectivamente; el presidente de la AAM, Mgter. Gaspar Gracia Daponte, quien, además, cursa el Doctorado en Ciencias Económicas en nuestra Casa; el director Ejecutivo de la AAM, Lic. Mariano Fernández Madero; y el director de la carrera de Licenciatura en Administración de nuestra Facultad, Dr. Enrique Bianchi, entre otras autoridades. Entre el público presente, asistieron profesionales del marketing, empresarios y empresarias, publicistas y estudiantes de carreras relacionadas, tanto de nuestra Facultad como de otras casas de estudio. Cabe señalar que la conferencia de cierre del segundo día del evento estuvo a cargo del profesor Bianchi, quien habló sobre Acciones de Valor para este Clima.

Por otro lado, el miércoles 29 tuvo lugar en el aula O una jornada de reflexión y discusión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del Marketing en el espacio universitario en este contexto, destinada a estudiantes y docentes. Disertó el Dr. Rafael Currás Pérez, de la Universidad de Valencia, sobre La visión internacional del proceso de enseñanza y aprendizaje de la disciplina, mientras que el Mgter. Marcelo Jaluf, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) dirigió un conversatorio con docentes y estudiantes. La actividad finalizó con una conferencia sobre Marca personal, a cargo del consultor Mgter. David Castejón.

> Álbum de fotos

Los medios de comunicación reflejaron este evento. A continuación, compartimos entrevistas a algunas de las figuras del Marketing Day:

Workshop sobre reglas fiscales y situación de las provincias argentinas

rezk martosvocos2024El miércoles 12 de junio, de 9.30 a 10.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad realizará el workshop ¿Contribuyen las reglas fiscales a mejorar la situación fiscal de las provincias argentinas?, con modalidad híbrida e inscripción gratuita.

Expondrá el equipo de la Unidad de Investigación en Política Fiscal (UIPF) del IEF, conformado por el profesor Ernesto Rezk (en la foto, a la derecha) y sus colaboradores, María del Rosario Martos Vocos (a la izquierda) y Basel Masih.

La actividad tendrá su instancia presencial en la sala Aldo Arnaudo del IEF, primer piso de la Facultad, mientras que sincrónicamente se llevará a cabo una sesión virtual por Google Meet, para lo cual hará falta un registro previo online para recibir el enlace de conexión.

> Inscripción online gratuita

Cabe resaltar que el equipo de la UIPF expuso este trabajo recientemente en el XXVII Seminario de Federalismo Fiscal, llevado a cabo en la Universidad Nacional del Litoral, los días 30 y 31 de mayo.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Resultados de las elecciones gremiales docentes

elecciones portadaEl pasado miércoles 29 de mayo, tuvo lugar la elección para renovar las delegaciones gremiales docentes en toda la UNC. En la Facultad de Ciencias Económicas, votaron un total de 66 docentes, lo que supuso un aumento de la participación de más del 50 por ciento con respecto a la elección pasada.

Las/os cinco candidatas/os que se presentaron a la elección resultaron electas/os, con los siguientes resultados:

· Julieta Almada: 50 votos

· Pablo Ariel Díaz Almada: 53 votos

· María Celeste Gómez: 55 votos

· Juan Ignacio Staricco: 63 votos

· Nicolás Daniel Vallejo Trecek: 54 votos

Desde la Delegación Gremial de ese claustro de la Facultad agradecieron a las y los docentes que participaron en los comicios, así como también a quienes se ofrecieron para desempeñarse en las presidencias de las mesas y a las autoridades de nuestra Casa "por el espacio y comodidades brindadas para el exitoso desenvolvimiento de la jornada electoral".

> ¿Cuál es la función de un/a delegado/a gremial?

Eco Apps #11: Whimsical

Whimsical

¿Necesitás esquemas de base, diagramas de flujo, mapas mentales, notas adhesivas o documentos? En una nueva actualización de Eco Apps, el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) presenta Whimsical, una herramienta de documentación que permite crear un espacio de trabajo compartido.

Esta aplicación se suma a los recursos que permiten ampliar las dinámicas de trabajo en el aula, tanto para estudiantes y docentes. 

Para conocer más sobre Whimsical, sus herramientas y alcance, como también otras herramientas digitales, se puede ingresar a la sección Eco Apps en el portal de FyPE.

Concursos docentes en nuestra Facultad

Del 13 de mayo al 7 de junio de 2024, la Facultad de Ciencias Económicas tendrá abiertas las inscripciones a los siguientes concursos de profesores regulares y auxiliares:

Las postulaciones se realizan digitalmente a través de SIGEVA. Enviada la postulación, no debe realizarse ningún trámite o comunicación adicional.

> Convocatorias a concursos docentes

Por consultas, ingresar a www.eco.unc.edu.ar/concursos o dirigirlas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Coberturas interinas del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

El Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes: 

:: Inscripciones del 3 al 7 de junio de 2024

 

:: Inscripciones del 10 al 14 de junio de 2024

 

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas del Departamento de Administración y Tecnologías de Información

Del 3 al 7 de junio de 2024, el Departamento de Administración y Tecnologías de Información de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

 

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Inscripciones abiertas para la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras

egti contandoSe encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad.

La carrera capacita profesionales orientados a la promoción, desarrollo y gestión de proyectos de innovación y vinculación tecnológica en empresas e instituciones públicas o privadas.

El inicio de clases es el 12 de agosto y se encuentra disponible el beneficio del 50 por ciento de descuento en la matrícula para quienes completen su inscripción hasta el 10 de julio (inclusive).

> Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

XXXVIII Encuentro de profesores de Comercialización de Argentina y América Latina

educaal 2024Hasta el 24 de junio, se reciben los resúmenes para participar del XXXVIII Encuentro de profesores de Comercialización de Argentina y América Latina (EDUCA-AL). 

Para enviar los resúmenes, deberán descargar y completar el formulario de inscripción y luego enviarlo por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Formulario de inscripción

El encuentro se realizará del 23 al 25 de octubre con modalidad presencial con transmisión sincrónica vía zoom, el lema de este año es, De corazón a corazón. Inspirar conexiones humanas en tiempos de marketing e inteligencia artificial. 

Además, cabe destacar que, profesores/as de nuestra casa están en la comisión organizadora y que este año EDUCA-AL tiene sede en nuestra Facultad y en la Universidad Católica de Córdoba. 

> Más información y reglamento

Trabajos para la Conferencia y el Consorcio de Postgrado 2024 de la red QRCA

qrca 2024 horizantal 2

Hasta el 30 de junio, se reciben trabajos para participar del evento académico de Investigación Cualitativa y Contabilidad Crítica (QRCA) 2024, que reúne a investigadores e investigadoras de América Latina y otras partes del mundo para discutir y difundir la investigación cualitativa y crítica en Ciencias Económicas.

En esta oportunidad, la Conferencia y el Consorcio de Postgrado de QRCA se desarrollará bajo modalidad híbrida y tendrá como sede a nuestra Facultad, durante los días 13, 14 y 15 de noviembre.

El Consorcio de Postgrado tendrá lugar el día 13 de noviembre y reunirá a doctorandos de distintos países, quienes tendrán la oportunidad de compartir sus avances de tesis y proyectos de tesis, recibiendo feedback de especialistas internacionales y nacionales de cada tema; además de cursos y charlas sobre temas de su interés. La Conferencia se desarrollará los días 14 y 15 de noviembre y contará con speakers internacionales, workshops sobre investigación cualitativa y crítica, y paneles con participantes de distintos países del mundo sobre temas de actualidad en el ámbito de nuestras ciencias.

El evento es organizado de manera conjunta entre nuestra Casa, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), la Revista Critical Perspectives on Accounting (Francia-Canadá), los grupos de investigación GENERAS (Universidad de Sao Paulo, Brasil), INTERGES (Universidad Nacional de Bogotá, Colombia) y OGA (Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil).

> Consultar la convocatoria de ponencias disponible en tres idiomas: español, inglés y portugués .

Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Trabajos para las 57ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas

jornadas de finanzas05Hasta el 13 de junio de 2024, el comité académico de las 57ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP) recibe resúmenes o artículos terminados para el tradicional evento científico de nuestra Facultad.

Este año, las JIFP se desarrollarán del 18 al 20 de septiembre, con los siguiente temas prioritarios:

· Leyes de Responsabilidad Fiscal, experiencias locales e internacionales
· Gasto Tributario
· Política Fiscal, empleo y crecimiento
· Sistema previsional y asistencia social
· Reasignación de Potestades Tributarias
· Inversión Pública mediante la Participación Público Privada (PPP)

> Normas de presentación de trabajos: en español  |  english version

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.jifp.eco.unc.edu.ar .

Inscripciones para las Diplomaturas universitarias de nuestra Facultad

flyer diplosLa Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las Diplomaturas Universitarias para 2024, que brindan herramientas, conceptos y habilidades para la creación de valor en organizaciones públicas y privadas, como así también de actualización profesional. Las propuestas de formación abordan conocimientos teóricos y prácticos para analizar, implementar y gestionar cambios, proyectos e iniciativas innovadoras en espacios laborales y personales.

Estas iniciativas están destinadas a estudiantes, graduados/as, profesionales, emprendedores/as, empresarios/as y público en general interesado en adquirir nuevas herramientas para el abordaje de problemas complejos, proyectos personales y estratégicos. 

Programa Lazos: inscripciones para la edición 2024

flyer lazosLa Secretaría de Extensión de la Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones a la 18ª edición del Programa Lazos, organizado de manera conjunta por la UNC, a través de nuestra Casa, y la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El programa, que se desarrolla bajo modalidad virtual, comenzará el próximo 1 de julio. Busca llevar a las empresas PyMEs y MiPyMEs de Córdoba soluciones profesionales y personalizadas vinculadas a los desafíos propios de las organizaciones productivas, a través de asesoramiento y consultoría brindada por parte de graduados/as. A tal fin, se forman consultores/as especializados/as en la realidad emprendedora con capacidades efectivas para asistir técnicamente a emprendimientos con una mirada sistémica y comprometida; en pos de contribuir a la supervivencia, consolidación, crecimiento y competitividad en el contexto actual.

El programa contempla alcanzar a más de 20 MiPyMEs, que recibirán el acompañamiento de más de 70 egresados/as de distintas disciplinas, y serán mentoreados por más 20 tutores/as, 10 docentes/consultores y por el equipo de la Secretaría de Extensión de la Facultad y el Ministerio.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El programa iniciará el próximo 1 de julio, en formato virtual, y su duración será de 12 encuentros y tres tutorías, a dictarse los lunes de 18 a 21. 

Las personas interesadas en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción online hasta el 23 de junio a las 23.59. Los cupos son limitados. La propuesta de capacitación es gratuita.

> Más información sobre el programa

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp ingresando acá .

En junio y agosto, cursos de la Secretaría de Extensión

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Power Bi Avanzado, con inicio el próximo 10 de junio, bajo modalidad virtual y cursado los lunes de 18 a 20. 

La capacitación, a cargo de Luis Carreras Dann, apunta elevar el nivel de habilidades de los/as participantes, enfocándose en fortalecer el entendimiento y dominio de los procesos de ETL (Extracción, Transformación y Carga), la utilización avanzada de DAX (Data Analysis Expressions) y la creación de tableros tanto en la versión desktop como online de Power BI. 

Entre los contenidos se destacan: Fundamentos de ETL en Power BI; Dominio de Fórmulas DAX; Profesionalización del Uso de Power BI; Visualización Avanzada de Datos; Tableros Interactivos en Power BI Online.

Las inscripciones se realizan online desde el Portal de Trámites de la Facultad, y descargando cupón de pago, pudiéndolo abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Homebanking o con tarjeta de crédito/débito. Estudiantes de la Casa obtienen bonificación por preventa. 

> Inscripciones y medios de pago

> Acceder a la oferta de capacitación con fechas de inicio, cursado y aranceles 

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Liga de Ajedrez de la Facultad

liga ajedrez FCELa Biblioteca Manuel Belgrano y el Centro de Estudiantes (CECE) de nuestra casa, invitan a la comunidad estudiantil a participar de la Liga de Ajedrez, un nuevo espacio de encuentro y entretenimiento que busca promover el sentido de pertenencia en la Facultad.

Además, la Liga de Ajedrez propone habitar la Biblioteca como un espacio para el desarrollo del ocio creativo, en donde se fomente aspectos relacionados con la cultura, conciliando de esta manera lo recreativo con lo educativo.

La iniciativa se encuentra disponible desde el lunes 29 de abril y durante todo el año.

Información sobre la liga, rankings, casas, torneos y más

Inscripciones

 

06/06
i-Teams, convocatoria de proyectos de investigación aplicada en economía del conocimiento

i-Teams

Hasta el 6 de junio, se encuentra abierto el llamado a investigadoras/es que tengan un proyecto o desarrollo en el campo de la biotecnología, nanotecnología, AgTech, economía circular o nuevas tecnologías (blockchain, inteligencia artificial, tecnologías exponenciales) para la conformación de equipos multidisciplinarios (i-Teams) que trabajarán para resolver problemas reales con aplicaciones concretas.

i-Teams Córdoba es una propuesta organizada por la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, CONICET Córdoba, Global Shapers y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba.

Postulaciones online.

Durante 12 semanas, cada equipo trabajará en su proyecto, adquiriendo conocimientos sobre la tecnología involucrada, el mercado al que apunta y su viabilidad comercial.

Se elaborará un mapa de oportunidades que marcará los pasos necesarios para la inserción de la tecnología en el mercado.

Más información

09/06
Becas Colombia para Extranjeros 2024-2

La Beca-Colombia administrada por el ICETEX, es una iniciativa que otorga becas completas a extranjeros que deseen realizar sus estudios de posgrado (especialización, maestría y doctorado) en diferentes instituciones de educación superior de ese país; incluyendo oportunidades disponibles para extranjeros de países no hispanohablantes que deseen fortalecer su español, previo a la realización de estudios de posgrado.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 9 de junio de 2024.

> Bases de postulación

> Más información

11/06
Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación

Banner DiploUNC

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones a la primera edición de la Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación, con inicio el próximo martes 11 de junio bajo modalidad bimodal, y con una duración de seis meses de cursado.

En un contexto competitivo y en constante cambio, la innovación se ha convertido en un valor estratégico fundamental. A través de la Diplomatura, se brindarán competencias y habilidades para aprovechar este recurso de forma efectiva, atendiendo a las demandas del mercado actual y a la gestión de los futuros desafíos. A lo largo del cursado se enseñará a formular estrategias de innovación en entornos inciertos para una transformación organizacional hacia modelos ágiles y evolutivos. Se explorarán metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos, conociendo las mejores prácticas del sector y las herramientas necesarias para liderar la construcción, desarrollo y gestión de una cultura de innovación.

Aranceles promocionales por inscripciones anticipadas. Los cupos son limitados.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información e inscripciones

14/06
Convocatoria del Fondo para la Innovación Tecnológica y Social

unc fitsHasta el 14 de junio, permanecerá abierto el llamado del Fondo para la Innovación Tecnológica y Social (FITS) de la UNC. Se trata de un nuevo esquema de financiamiento de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica, diseñado para promover la vinculación de actores del sistema científico-académico con la sociedad y el ecosistema emprendedor.

La idea es que las personas destinatarias de los proyectos de innovación sean organizaciones que demandan una solución científico-tecnológica a un problema concreto. Esto incluye empresas, emprendimientos, asociaciones y cámaras empresariales, instituciones gubernamentales, fundaciones, ONG, cooperativas, fundaciones, mutuales y grupos en situación de vulnerabilidad.

El abanico de iniciativas que pueden postularse abarca desde el diseño e implementación de pruebas de concepto, hasta prototipos, productos o procesos. El requisito excluyente es que estén basadas en la utilización de nuevas tecnologías o conocimientos desarrollados en la UNC.

> Ampliar información

Acto de certificación de Compromiso Social Estudiantil

unc cse acto certificacion 2024Desde el programa Compromiso Social Estudiantil (CSE), coordinado por las Secretarías de Extensión Universitaria y de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC, invitan a participar del acto de certificación de CSE, a realizarse el martes 11 de junio a las 10, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.

En este encuentro se reconocerá el trabajo, el compromiso y la contribución realizada en los proyectos de Extensión que forman parte de Compromiso Social Estudiantil junto a equipos conformados por integrantes de toda la comunidad universitaria, en distintos espacios y comunidades de toda la Provincia de Córdoba.

La asistencia al acto requiere inscripción previa online, sólo para aquellas personas que efectivamente puedan presentarse de manera presencial.

> Inscripción online

Nueva prórroga para presentar el formulario 572

La Secretaría de Gestión Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba, informa que la AFIP vuelve a prorrogar el plazo complementen el formulario 572 a través del servicio Siradig Trabajador correspondiente al año 2023. 

Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución general 5514/2024, se dispuso que el plazo para la presentación del formulario se extienda hasta el 30 de junio de 2024. En tanto, el plazo para la liquidación anual por parte del agente de retención será hasta el 31 de julio, provocando la demora en la confección de los formularios 357 2023, que recién estarán disponibles en el mes de agosto.

Continúa abierta la convocatoria para i-Teams Córdoba

iteamos cordoba 2024La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad informa que se encuentra abierta la convocatoria para la sexta edición del programa i-Teams Córdoba, a proyectos de investigación aplicada en economía del conocimiento.

El llamado está dirigido a personas investigadoras que tengan un proyecto o desarrollo en el campo de la biotecnología, nanotecnología, AgTech, economía circular o nuevas tecnologías, tales como: blockchain, inteligencia artificial, tecnologías exponenciales.

Las postulaciones se recibirán hasta el 6 de junio a través del formulario online.

La dinámica se basa en la conformación de equipos multidisciplinarios (i-Teams), que trabajarán para resolver problemas reales con aplicaciones concretas. Durante un período de 10 o 12 semanas, cada equipo trabajará en su proyecto, adquiriendo conocimientos sobre la tecnología involucrada, el mercado al que apunta y su viabilidad comercial.

Se elaborará un mapa de oportunidades que marcará los pasos necesarios para la inserción de la tecnología en el mercado.

Más información

Trabajos para el Coloquio Argentino y Jornada de Educación Estadística

coloquio estadistica 2024Hasta el 31 de julio, la Sociedad Argentina de Estadística (SAE) y el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján reciben resúmenes de trabajos para el LI Coloquio Argentino de Estadística y la IX Jornada de Educación Estadística "Martha Aliaga", que se llevarán a cabo entre el 24 y 27 de septiembre de 2024, de forma presencial, en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires.

El 24 de septiembre, estará destinado a la Jornada de Educación Estadística. Los días 25, 26 y 27, se llevará a cabo el Coloquio Anual de la SAE, contando con conferencias, minicursos, presentación de comunicaciones orales y pósteres.

Se podrá participar con las modalidades de comunicación oral, comunicación en póster, concurso de póster para estudiantes de grado y asistente.

El formato para la presentación figura en la web del evento, en este enlace .

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Convocatoria para resolver desafíos de empresas y organizaciones

unc RAI convocatEl 5 de junio, se llevará a cabo una nueva instancia de las Reuniones Academia - Industria (RAI), iniciativa que busca fomentar la colaboración entre ambos sectores para hallar soluciones creativas a los retos que se plantean desde las entidades y compañías participantes.

El evento se llevará a cabo de 14 a 16.30 en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC. Para participar, hay que inscribirse online.

La modalidad de trabajo prevé reuniones de una hora, en las cuales referentes externos presentarán una serie de desafíos o problemas para que investigadoras/es aporten sus conocimientos, ideas y experiencias en la generación de soluciones creativas e innovadoras.

Participarán Arcor, el Ministerio Público Fiscal, Balcami SAS, Konecta, Circularity Río IV, Grido y Comprando en grupo.

> Inscripciones

> Más información

Programa de Internacionalización del Currículo

unc programa coil unc2024La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC convoca a docentes para integrar el Programa de Internacionalización del Currículo de la Universidad Nacional de Córdoba, edición 2024.

COIL (Collaborative Online International Learning) es una estrategia de internacionalización e innovación en los procesos de enseñanza/aprendizaje. El intercambio virtual COIL ofrece oportunidades auténticas para los y las estudiantes bajo el aprendizaje intercultural dentro de los planes de estudio en las aulas de universidades alrededor del planeta. También permite la internacionalización de los docentes, al darles la oportunidad de dictar un curso en una universidad extranjera sin la necesidad de estar presentes.

Los y las docentes que tengan interés en este tipo de proyectos o en otras metodologías de intercambio virtual e internacionalización de sus asignaturas pueden registrarse online.

> Registro online

> Más información

FONCYT: Prórrogas para la convocatoria PICT 2023

La unidad administradora del Gobierno nacional Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), que funciona en la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba, informa que la última convocatoria lanzada por la Agencia I+D+i a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT-2023) prorrogó el cierre del llamado hasta 31 de julio

Los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) otorgan subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país y tiene, en esta ocasión, dos categorías:

· Temas Abiertos: para proyectos abiertos a todas las áreas del conocimiento;

· Raíces: incluyen en el grupo responsable un mínimo de un investigador/a radicado/a en el exterior. 

Mientras que los tipos de proyectos son: Investigador/a inicial, Grupo de Reciente Formación Tramo I, Grupo de Reciente Formación Tramo II, Equipo de Trabajo e Investigador/a Trayectoria Consolidada.

> Bases de la convocatoria

Se presentará el informe, Formación para el trabajo y educación a lo largo de la vida

informe csc uncEl próximo viernes 7 de junio, a partir de las 18 horas, en el auditorio de la Facultad de Lenguas, en la sede de ciudad universitaria, boulevard Enrique Barros s/n, se realizará la presentación del informe, Formación para el trabajo y educación a lo largo de la vida, elaborado por el Consejo Social Consultivo (CSC) de la Universidad Nacional de Códoba.

Es importante destacar que el CSC es un órgano de vinculación con la comunidad, reconocido en los estatutos de la UNC, que tiene la función de aconsejar al rector y al Honorable Consejo Superior sobre asuntos no académicos, con la finalidad de proporcionar un ámbito de intercambio entre representantes de la comunidad y la universidad.

> Más información

Ciclo de charlas gratuitas para personas mayores

conversatorios UPAMI 2024La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través del Programa Personas Mayores, invita a participar de una serie de conversatorios gratuitos que tienen como eje temáticas vinculadas con la vejez que constituyen temáticas novedosas y vitales para este grupo etario y para el público en general. Este año también habrá charlas en el interior de la provincia de Córdoba.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

> Programa y más información

Se aproxima la segunda edición de la Noche de las lecturas

vino a leer 2024El próximo jueves 6 de junio, llega una nueva Noche de las Lecturas, organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con la participación de la Comisión de la Manzana Jesuítica, municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.

La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista; en la antesala al Día del Escritorr, 13 de junio, y al Día del Libro en Argentina, 15 de junio; también habrá actividades para todo público. La entrada es libre y gratuita

El cierre estará a cargo de la UNC, a través de la Subsecretaría de Cultura de Extensión y será a partir de las 20, en el Centro Cultural, Duarte Quirós 107.

> ?Programa y más información

Webinario de presentación del dossier Evaluación de la Investigación y Conocimiento Abierto

Integración y Conocimiento, revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur, invita a un webinario de presentación del dossier Evaluación de la Investigación y Conocimiento Abierto. Racionalidad, Instrumentos y Actores en Debate. Se realizará el miércoles 5 de junio a las 17. El registro se efectúa online.

Los artículos que lo componen son producciones de especialistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico y Uruguay, quienes indagan y reflexionan acerca de sus diferentes alcances y desafíos de la ciencia abierta y de la evaluación académica, al tiempo que bosquejan un conjunto de aspectos a considerar para la implementación de reformas y/o mejoras en entornos institucionales específicos

Lo presentarán Laura Rovelli, de CONICET y la Universidad Nacional de La Plata, y Nicolás Bentancur, de la Universidad de la República (Uruguay). Comentarán Daniela Perrotta, de CONICET y Universidad de las Artes (Argentina), y Priscila Machado Borges Sena, de la Universidade Federal do Río Grande do Sul (Brasil). Moderará Estela Miranda, editora de la revista.

> Registro online

> Web de la revista Integración y Conocimiento

Beca Colombia Extranjeros 2024-2

Hasta el 9 de junio próximo, se encuentra abierta la convocatoria para el programa de becas dirigido a extranjeros/as que deseen adelantar sus estudios de posgrado en Colombia.

El catálogo de oferta académica, las bases de postulación al programa en español e inglés y la infografía de la convocatoria se encuentra disponible en este enlace.

> Postulaciones

Resúmenes para el 1º Congreso Internacional de Sostenibilidad Universitaria

sakura FCEHasta el 15 de junio, las universidades Nacional Arturo Jauretche, de Argentina, y Complutense de Madrid, de España, reciben resúmenes para el 1º Congreso Internacional de Sostenibilidad Universitaria: Buenas Prácticas en la Gestión de los Campus 2024.

Este evento tendrá modadlidad virtual y la participación será gratuita. Se realizará del 9 al 14 de septiembre de 2024.

En el marco de la sostenibilidad universitaria y la gestión de los campus, los temas a abordar son:

· Campus e Infraestructura
· Energía y Cambio climático
· Residuos
· Agua
· Transporte
· Educación
· Ecología y Biodiversidad

> Instrucciones para enviar resúmenes

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

> Más información

Financiamiento de proyectos de cooperación Sur Sur 2024

financiamiento sur sur 2024El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades informa que se encuentra abierta la convocatoria para postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. La consigna de la convocatoria es diverCIUDADES: Inclusión para la Agenda 2030, con especial énfasis en trabajar por ciudades más populares e inclusivas; globales y sostenibles; innovadoras y eficientes.

Las postulaciones podrán realizarse hasta el 1 de octubre de 2024.

Las iniciativas deberán implementarse en un período máximo de 12 meses, pudiéndose prorrogar su ejecución por razones justificadas hasta seis meses más. El financiamiento podrá solicitarse en una o más de las siguientes modalidades:

· Asistencia Técnica
· Intercambio de expertas/os y de funcionarios
· Pasantías
· Foros/talleres/seminarios
· Capacitación de Recursos Humanos
· Materiales y productos de comunicación y visibilidad

> Bases de la convocatoria

> Más información

Por consultas, dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Editor responsable:
Dr. Ricardo Luis Descalzi
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48579
Desarrollo y Mantenimiento:
Prosecretaría de Informática
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48575

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2024
Back to Top