Seminario Internacional de Difusión en la Investigación Contable CAPIC - Universidad de Santiago de Chile

Se invita a participar del seminario "Aportes de los Semilleros de Investigación Contable a la formación crítica" que organiza la Asociación Científica CAPIC – Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía - Universidad de Santiago de Chile.

Tiene por objetivo difundir la investigación de la disciplina contable y campos afines a través de ponencias de trabajos de investigación de académicos o académicas adscritos a universidades socias y otros expertos en la temática.

Está dirigido a: Profesores de contabilidad, auditoría, tributaria, costos, finanzas y materias afines, investigadores, estudiantes de la carrera contador público – contador auditor, seminaristas con investigaciones en desarrollo, tesistas en elaboración de trabajos de título y otros interesados.

Fecha: jueves 30 de mayo de 2024

Plataforma Académica Zoom Hora: 11:00 a.m. de Argentina

El Seminario es gratuito, requiere previa inscripción en formulario. Duración: 1 hora 20 minutos.

Link Inscripción: https://forms.gle/o4SCVnq8xGFUjB3e7

Consultas: Katherine Restrepo, Académico USACH Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


XXXV Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC) 

La conferencia se llevará a cabo del miércoles 6 al viernes 8 de noviembre, en la ciudad de Santiago de Chile bajo el lema: "Aseguramiento de la información de sostenibilidad: Creación de valor para las organizaciones”, y está organizada por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales.

Se invita a participar y presentar sus trabajos completos, ya sea bajo la categoría de Investigación o Ensayo, hasta el domingo 14 de julio de 2024. Los resultados (aceptados, sujetos a modificaciones o rechazados) serán comunicados oportunamente a los autores.

Los trabajos deben ser enviados cumpliendo con las condiciones establecidas en las bases, las cuales se pueden consultar en el siguiente enlace: https://capic.betaingenieria.cl/chair/capicLogin.php


 

QRCA 2024: Conferencia y Coloquio

El evento académico QRCA 2024 reunirá a investigadores de América Latina y otras partes del mundo para discutir y difundir la investigación cualitativa y crítica. La conferencia está organizada por el Consorcio de Postgrado QRCA, que busca fortalecer la producción y difusión de este tipo de investigación en los países de habla portuguesa e hispana. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender, trabajar en red y publicar sus trabajos.

Podrán conectarse con la comunidad de investigadores del QRCA en América Latina, interactuar con expertos en la materia, publicar en revistas académicas internacionales y presentar sus investigaciones a un público cualificado. También podrán participar en discusiones sobre los criterios de evaluación de la investigación cualitativa y los desafíos de publicar en revistas internacionales.

El evento tendrá lugar en la Universidad Nacional de Córdoba, en la Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.

La conferencia se celebrará en un formato híbrido, que permitirá tanto la participación presencial como virtual.

Fecha: del 13 al 15 de noviembre de 2024

Para más información: https://qrca-net.org/

Back to Top