Instrumentos de evaluación estructuradaEl Taller Instrumentos de evaluación estructurada: diseño e implementación en el aula virtual Moodle, con RD Nº 1149/2020, tuvo por objetivo brindar conocimientos útiles para la elaboración de consignas de evaluación y conocer las diferentes posibilidades que ofrece Moodle para diseñar cuestionarios. Los aspectos técnicos acerca del manejo de la herramienta Moodle son tan importantes como el diseño de las preguntas y sus ítems de respuesta de manera clara y precisa, sin errores en su estructura gramatical que pudieran contribuir al fracaso de los estudiantes. Para su construcción se combinaron dos propuestas realizadas anteriormente desde FyPE vinculadas a la elaboración de instrumentos de evaluación estructurados y la producción de banco de preguntas y de cuestionarios en Moodle.

A lo largo de las 4 semanas de cursado, aproximadamente 30 docentes y adscriptos de nuestra facultad se encontraron en diferentes instancias sincrónicas y asincrónicas para dialogar alrededor de cuatro temáticas:

1: La evaluación con instrumentos estructurados: implicancias, posibilidades y limitaciones. Antes, durante y después de la evaluación. Cuestionarios de Moodle como I.E.E. Aproximaciones de configuraciones de cuestionario.

2: Diseño de las preguntas de evaluación: ¿qué queremos evaluar?, ¿qué respuestas esperamos?, ¿qué tipo de consigna utilizar?. Problemas comunes en la redacción de consignas. Pautas generales para la elaboración de las consignas.

3: Banco de preguntas. Tipos de preguntas que se pueden incorporar en un cuestionario de Moodle: multiple choice / V-F / respuesta corta / numérica / emparejamiento / elige la palabra perdida.

4: Conocer la herramienta “Reporte de estadística de examen” de Moodle, una experiencia desarrollada en la FCE.

Cada una de estas temáticas estuvo acompañada por la elaboración, por parte de los cursantes, de cuestionarios de evaluación y el posterior análisis de las preguntas diseñadas en ellos.

Back to Top