gomez


Títulos académicos
Dra. en Ciencias Económicas con mención en Economía (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Licenciada en Economía (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

Cargos en Investigación y Docencia
Becaria postdoctoral (CONICET)
Profesora Ayudante (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba) 

Líneas de Investigación
Desarrollo: Innovación tecnológica, dinámica industrial y heterogeneidad productiva.
Desigualdad: Calificaciones, ocupaciones, tareas, salarios, productividad, brechas de género, trabajo remunerado y no remunerado.

Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 230 interno 48436


Publicaciones más recientes

2022-The productivity impact of innovation on industry in Argentina, International Journal of the Economics of Business
2021-Innovación y desigualdad salarial en las empresas manufactureras argentinas, Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana De Economía
2020-Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales, Estudios Económicos.
2020-Elementos de poder sindical y sus efectos en la desigualdad salarial argentina: afiliación, negociación colectiva y conflictos laborales, Revista CIFE: Lecturas en Economía Social
2019-Los territorios de la exclusión social en Argentina. Evidencia empírica sobre las décadas 1990-2010, Investigaciones Regionales.

Proyectos de investigación

Las mujeres en la industria manufacturera Argentina como factor de desempeño económico. PIDTA 2023. SECyT (UNC). Rol: titular.
Digitalización en las empresas industriales de Córdoba. Proyecto Institucional I+D+A 2023. SECyT (UNC). Rol: Investigadora.
Informalidad y nuevas desigualdades socioeconómicas. Producción de indicadores multidimensionales sobre ocupaciones vinculadas con la economía de plataformas en la Región Centro de Argentina. Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible. SECyT (UNC). Rol: Investigadora.
Coopetencia tecnológica en industrias globalizadas ante las nuevas tecnologías digitales. ANPCyT. PICT. Rol: Investigadora responsable.
Digitalización y plataformización del trabajo: nuevas formas de valorización del trabajo y derechos laborales en Argentina. ANPCyT y PICTO. Rol: Investigadora colaboradora.
Trayectorias de desarrollo en América Latina. Un estudio de las capacidades tecno-productivas e institucionales de los países de la región, sus limitaciones y potencialidades. ANPCyT, PICT. Rol: Investigadora.
Estudio interdisciplinario de la economía popular en la Provincia de Córdoba. Conicet, MinCyT. Rol: investigadora colaboradora.

[ Currículum ]

[ Descargar Currículum ]

 

 

 

Back to Top