Una mañana colmada de emoción y alegría se vivió en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, el viernes 11 de abril, momento en que se desarrolló la primera Colación de Grados y Posgrado de 2025 de nuestra Facultad.
Presidió la ceremonia el Vicedecano, Dr. Ricardo Descalzi, acompañado por integrantes del Honorable Consejo Directivo, secretarios y secretarias del gabinete de gestión, directores y directoras de Departamentos, Institutos y carreras de la Facultad, docentes y personal nodocente. Además, se dio cita el vicepresidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba, Cr. Gustavo Rubín, así como también familiares y amistades de las personas egresadas.
El acto comenzó con el ingreso de la bandera de ceremonia, portada por el abanderado Alfonso Jurado Bernacki, escoltado por Santiago Bergese, Sofía Yavarone y Federico Belich. Posteriormente, se presentó el Coro de la Facultad, dirigido por la profesora Lic. Camila Martín. Además de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el cuerpo artístico interpretó las canciones Trincera, de Dura Tierra, y Yo Vengo a Ofrecer mi Corazón, de Fito Páez.
A continuación, el Vicedecano pronunció un discurso en el que resaltó el rol de la universidad pública en la sociedad, afirmando que los beneficios de nuestra actividad "son sociales y superan la suma de las individuales". Luego, tomó juramento a egresados y egresadas, para comenzar la entrega de los 138 diplomas, repartidos con el siguiente orden y cantidades:
· Doctorado en Ciencias Económicas con Mención en Ciencias Empresariales: 1
· Doctorado en Demografía: 1
· Maestría en Comercio Internacional: 3
· Maestría en Estadística Aplicada: 1
· Maestría en Dirección de Negocios: 1
· Especialista en Contabilidad Superior y Auditoría: 15
· Especialista en Gestión Cultural: 18
· Especialista en Sindicatura Concursal: 1
· Especialista en Tributación: 1
· Profesorado en Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas: 3
· Licenciatura en Economía: 6
· Licenciatura en Administración: 13
· Contador Público: 52
· Bachiller Universitario en Ciencias Sociales: 22
Cabe resaltar que esta fue la primera Colación de nuestra Facultad en la que se emitieron diplomas digitales. Este formato aplicado por la Universidad Nacional de Córdoba refuerza la autenticación y las medidas de seguridad de dichos documentos oficiales, optimizando además los procesos de tramitación de los títulos.
Las sensaciones y las reflexiones de los graduados y las graduadas acerca del significado de obtener sus diplomas quedaron registradas en este reel que se compartió en las redes sociales de nuestra Facultad: