Con el propósito de impulsar la investigación y la cooperación internacional a través de la formación de estudiantes de doctorado, la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), ofrece un programa de becas con el fin de favorecer la movilidad internacional y en especial la realización de tesis en régimen de cotutela.
Destinatarios: Profesores, investigadores, egresados y estudiantes de posgrado vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar con aprovechamiento una estancia durante el curso académico 2022-2023 para desarrollar tareas de investigación encaminadas a la consecución de su tesis doctoral.
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 6 de junio de 2023
La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNC lanza una nueva convocatoria destinada a la solicitud de subsidios y avales académicos para Proyectos y Programas Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA).
Las temáticas son libres y deben ubicarse dentro de las tres líneas: CONSOLIDAR, FORMAR, ESTIMULAR. Solo se puede participar en proyectos de una misma línea. Antes de aplicar a la convocatoria, se recomienda leer detenidamente el nuevo reglamento de los subsidios SeCyT. También se sugiere ver las nuevas bases en este enlace.
La convocatoria estará abierta hasta el 27 de julio a las 12 horas.
El Programa PILA de intercambio entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES). Tiene el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
Destinatarios: Docentes (tanto profesores como auxiliares) de la UNC.
Fecha límite: lunes 05 de junio de 2023, a las 10hs
El Programa PILA de intercambio entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES). Tiene el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina. Los seleccionados realizan una movilidad con financiamiento para promover acciones de cooperación interinstitucional, el intercambio de docentes y la capacitación de gestores de actividades de internacionalización de las instituciones.
Destinatarios: Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fecha límite: 05 de junio de 2023