FoncytLa Unidad Administradora FONCYT, que funciona en la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC, informa que la última convocatoria lanzada por la Agencia I+D+i a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT-2023), prorrogó el cierre del llamado hasta 31 de julio.

De esta manera, las fechas límites quedaron estipuladas de la siguiente manera:
· Edición de proyectos: hasta el miércoles 31 de julio a las 13 hs.
· Presentación de avales institucionales: hasta el miércoles 14 de agosto a las 13 hs.

> Más información

Captura_de_pantalla_2024-06-25_171948.pngEl Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) ha invitado a AUGM a participar de la convocatoria a financiamiento de investigaciones para el Proyecto “Una nueva generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción del riesgo de desastres” (CARP Región LAC).
Este proyecto tiene como motivación apoyar a una nueva generación de investigadores jóvenes y de carrera temprana de las universidades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, quienes aspiren a continuar o embarcarse en una carrera de investigación en una universidad, centro de investigación u otras instituciones científicas de la región. Generar y crear grupos dinámicos de investigación universitaria sobre adaptación al cambio climático y reducción de riesgo de desastres, y fomentar la formación de comunidades regionales de académicos, profesionales y tomadores de decisión, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y éxitos entre sí para proponer soluciones que beneficien a la sociedad y permitan el relevo generacional.

Fecha límite presentación propuestas: 31 de agosto de 2024.

> CARP Convocatoria Premios de Investigación - Consorcios
> CARP Convocatoria Premios de Investigación - Carrera Temprana
> Formato de Propuesta
> Formato Cronograma de Trabajo y Presupuesto

ConferenciaEl objetivo de este coloquio es generar espacios de aprendizaje e intercambio de saberes entre estudiantes de posgrado.
Los participantes presentarán su tesis de postgrado y recibirán la devolución de investigadores seniors y de pares. Tendrán la oportunidad de aprender y trabajar en red. Podrán conectarse con la comunidad de investigadores del QRCA en América Latina y de otras partes del mundo, interactuar con expertos en la materia y presentar sus investigaciones a un público cualificado.

Fecha límite de envío de trabajos 2º ronda: 15 de julio de 2024

> Emerging scholars colloquium
> Más información

Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa - RIITELa Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa (RIITE) es una revista electrónica y de acceso abierto que surge en 2016 con la finalidad de promover y compartir los avances en investigación en el área de la Tecnología Educativa. Nuestro interés es la difusión de investigaciones en sus diversas fases del proceso y dando visibilidad a proyectos (financiados y no financiados), estudios, experiencias, ensayos y reseñas relacionadas con el área. La revista tiene un carácter semestral (junio y diciembre).

Este proyecto aparece vinculado al programa de "Doctorado Interuniversitario en Tecnología Educativa" y al "Máster Interuniversitario en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento", programas en los que participan las Universidades Rovira i Virgili, Universidad de las Islas Baleares, Universidad de Lérida y Universidad de Murcia.

RiiTE tiene abierta la recepción de nuevos trabajos de manera permanente.

Más información

Back to Top