Expertos AUIPLa Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados el 30 de noviembre de 2021 en Salamanca (España) y a lo previsto en el Plan de Acción 2024-2025-2026, requiere evaluadores, asesores y/o expertos, quienes deberán ser externos e independientes y con una trayectoria destacable en el ámbito profesional y/o académico. De esta forma, su selección resultará un proceso clave y esencial para garantizar la imparcialidad y la transparencia en la ejecución de los diferentes programas de la Asociación y, además, lograr un adecuado desarrollo y cumplimiento de muchas de sus actuaciones.

Fecha de cierre en PRI para solicitar aval rectoral : 22 de diciembre de 2024.

Más información

La Escuela IMT de Estudios Avanzados de Lucca ha lanzado la convocatoria de solicitudes para los programas de doctorado en “Cognitive, Computational and Social Neurosciences”, “Cultural Systems”, “Economics, Analytics and Decision Sciences” and “Systems Science” (2024/2025 academic year).

El formulario de solicitud deberá completarse obligatoriamente en inglés a través del trámite en línea de la Escuela antes del 21 de junio de 2024, a las 13:00 horas. (CEST).

Sitio web

Más información

JJI 2024La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las universidades integrantes de AUGM a participar de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna “Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática”.

Siguiendo las características del Programa JJI, la Prosecretaría de Relaciones Internacionales convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, y becarios de investigación de la UNC, que cuenten con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los ejes temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las jornadas.

Formulario de inscripción

Fecha límite de postulación: 30 de julio de 2024.

Más información

Programa CoilLa Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC convoca a docentes interesados en integrar el Programa de Internacionalización del Currículum de la Universidad Nacional de Córdoba -edición 2024-.

COIL (Collaborative Online International Learning) es una estrategia de internacionalización e innovación en los procesos de enseñanza/aprendizaje. El intercambio virtual COIL ofrece oportunidades auténticas para los estudiantes bajo el aprendizaje intercultural dentro de los planes de estudio en las aulas de universidades alrededor del planeta. También permite la internacionalización de los docentes, al darles la oportunidad de dictar un curso en una universidad extranjera sin la necesidad de estar presentes.

Todos los docentes interesados tanto en este tipo de proyectos como otras metodologías de intercambio virtual e internacionalización de sus asignaturas pueden registrarse en el siguiente formulario.

La oferta integrada de la UNC será incluida en el Programa COIL UNC y presentada ante el Programa “Internacionalización sin límite” de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y otras redes (COIL Connect, COIL LATAM, entre otros). Los docentes que integren esta comunidad de práctica recibirán información de capacitaciones, convocatorias, eventos y búsqueda de socios por parte de universidades extranjeras.

Back to Top