Selección de grupos de control con técnicas de Machine Learning (ML)
Martín Dominguez (FAMAF-UNC), David Giuliodori (FCE-UNC), Juan Porta (FAMAF-UNC), Alejandro Rodriguez (Universidad de Talca)
Martes 6 de diciembre de 2022, 10:00 a 11:00 hs
Formulario de inscripción
El workshop se realizará de manera híbrida. Los asistentes podrán optar de participar de manera presencial en el Instituto de Economía en la Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo" o virtual. Para aquellos que opten por participar de manera virtual, el día anterior al workshop se les hará llegar la información para acceder a la sesión de Meet.
Informes: Instituto de Economía y Finanzas
Teléfono: 4437300 interno 48596
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estamos organizando en conjunto entre nuestra Universidad, el Mincyt Nación, Mincyt Cordoba y el CCT-Conicet Córdoba, con la participación de otras Universidades de la provincia de Córdoba y de distintas Cámaras Empresariales y otros organismos, un encuentro donde se presentará el "Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030".

La presentación estará a cargo del Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del Mincyt Nación (Dr. Diego Hurtado). Luego de la presentación del Plan, se trabajará en mesas para generar una agenda concreta de acciones a corto plazo de acuerdo a los lineamientos que ha presentado la Provincia de Córdoba en el marco de las Agendas Territoriales, las cuales incluyen cinco ejes principales:
- Bioeconomía.
- Salud humana.
- Equidad, inclusión y acceso al conocimiento.
- Transformación tecnológica.
- Conservación de la biodiversidad y cambio climático.

El evento será el lunes 7 de noviembre a las 14 h en el Auditorio del nuevo Centro Cultural de la UNC (Paseo de la Nueva Andalucía) y en la sede centro de la FCEFyN.

Flyer informativo

Un equipo de especialistas con una estrategia integral para transformar proyectos científico-tecnológicos en startups de ciencias de la vida. Para lograrlo, conectamos, potenciamos e invertimos en equipos con proyectos científico-tecnológicos sólidos en etapas tempranas.

Fecha límite postulación: 15 de diciembre de 2022
Postulación
Flyer
Más información

Este evento tiene como objetivo dar a conocer la herramienta de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica. Esta herramienta sirve para monitorear y gestionar información estratégica, y favorece los procesos de innovación y toma de decisiones.
Los disertantes de esta jornada son referentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Día: Jueves 17 de noviembre
Hora: desde 9 h a 17 h
Modalidad: presencial
Libre y gratuito, con inscripción previa
Inscripciones

Kit de comunicación
Más información

Back to Top