La Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) lanzó una nueva convocatoria a los subsidios ITT.

Hasta el 8 de septiembre hay tiempo para presentar proyectos, acción que se puede realizar únicamente a través de SIGEVA.

Más información

El Programa PILA de intercambio entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).

Tiene el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.

Los destinatarios son los docentes (tanto profesores como auxiliares), investigadores y el personal de gestión y no docente de la UNC. Los seleccionados realizan una movilidad con financiamiento  para promover acciones de cooperación interinstitucional, el intercambio de docentes y la capacitación de gestores de actividades de internacionalización de las instituciones.

Fecha límite: lunes 13 de junio de 2022, a las 10hs

Más información

Con el propósito de impulsar la investigación y la cooperación internacional a través de la formación de estudiantes de doctorado, la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), ofrece un programa de becas con el fin de favorecer la movilidad internacional y en especial la realización de tesis en régimen de cotutela.

Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 22 de junio de 2022

Más información

Los días 9 y 10 de noviembre del corriente, la Universidad Nacional de Moreno realizará el III Congreso de Economía Política Internacional, bajo el lema "Sistema económico y político mundial: las posibilidades de desarrollo de la periferia".

Más información en la Contando Virtual

Back to Top