Consultorios virtualesEl consultorio sobre derecho de autor estará integrado por especialistas de la Oficina de Conocimiento Abierto (OCA) de la Secyt, la Oficina de Propiedad Intelectual (OPI) de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica, de la Biblioteca CRAI de la Facultad de Lenguas y de la Biblioteca de la Facultad de Derecho.

Se habilitará un espacio mensual para resolver consultas relacionadas con derechos de autor, destinado a toda la comunidad universitaria de la UNC.

Más información

El Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado posibilita el intercambio de estudiantes de maestría y doctorado y promueve la cooperación e integración entre las universidades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile que conforman la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Fecha límite para postularse: lunes 2 de octubre de 2023 a las 10 de la mañana.

Más información

El Programa PILA de intercambio entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).

Los destinatarios son los docentes (tanto profesores como auxiliares) de la UNC. Los seleccionados realizan una movilidad con financiamiento para promover acciones de cooperación interinstitucional y el intercambio de docentes.

Fecha límite: miércoles 11 de octubre de 2023

Más información

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC informa que se encuentra abierto hasta el 31 de octubre de 2023 el segundo llamado anual para solicitar Apoyos Económicos destinados a realización de Eventos Académicos, Viajes al exterior y producción de Publicaciones científicas.

Más información

Back to Top