Taller de diseño de programasEl taller de “Diseño de programas de asignaturas. Definiciones institucionales y criterios”, dictado en Noviembre de 2017 (RD 126/2018) y en abril de 2018 (RD 518/2018), tuvo como objetivo principal proponer criterios y herramientas para la revisión y el diseño de los programas de las materias.

Este taller se propuso en vistas del proceso de acreditación que transitara la Facultad de Ciencias Económicas en el año 2018 por lo que se buscó una unificación de criterios para el armado de los programas de asignaturas permitiendo dotarlo de un lenguaje común entre docentes y estudiantes en el proceso educativo.

El dictado del taller encontró a más de sesenta docentes reflexionando y poniendo en común diferentes conceptos acerca de ¿Qué es un programa educativo? ¿Por qué hacer un programa?. A través de una metodología participativa y de construcción individual y colectiva fue posible establecer puntos centrales compartidos.

Se trabajó sobre los siguientes contenidos:

- Los alcances del programa de la materia. El reconocimiento de su valor en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La planificación como estrategia pedagógica.
- Los componentes formales del programa definidos por las normativas institucionales.
- Los criterios y recomendaciones para presentar los aspectos pedagógicos del programa: fundamentación, objetivos, contenidos, bibliografía, metodología, evaluación, régimen de cursado y acreditación, cronograma.

El cierre de este taller implicó el trabajo de cada cátedra en los propios programas, revisando y replanteando los aspectos que fueran necesarios.

A continuación se invita a ver el material con el que se trabajó en el Taller. En el mismo se permiten recuperar diferentes herramientas conceptuales y metodológicas para que cada docente pueda revisar los programas de las asignaturas. Ver aquí.

Back to Top