FCE 1029 1
El pasado 6 de junio el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) finalizó la tercera edición de esta propuesta formativa elegida por docentes provenientes de distintas universidades

Este curso se propuso ampliar el alcance a profesores y profesoras de distintas áreas disciplinares que les interese ahondar en el desarrollo de criterios, saberes y habilidades que puedan integrarse a la propuesta de enseñanza general y promover aprendizajes genuinos. En ese sentido, además de un gran porcentaje de docentes de la FCE, también participaron de la Facultad de Lenguas, Odontología, Ciencias Médicas, como también provenientes de otras universidades nacionales, tales como la UTN, UBA, UNCuyo, UNaM, UNLP y UNTREF.

Durante el desarrollo del curso se abordaron respuestas en torno a interrogantes como: ¿En qué consisten las actividades a distancia? ¿Cuáles son los criterios para construir actividades a distancia? ¿Cómo elaborar consignas que posibiliten aprender de manera activa y autorregulada en entornos virtuales? ¿Cuáles son las potencialidades y recursos de Moodle? ¿El ChatGPT-3 puede ayudarnos a planificar una actividad a distancia?

Finalizado el período de cursada, FyPE retomó cada sugerencia y propuesta de retroalimentación de los y las cursantes para ofrecer en próximas oportunidades propuestas de formación innovadoras, que continúen atendiendo a las necesidades actuales de un contexto de enseñanza cambiante.

Back to Top