De talleres, charlas y encuestas: Conclusiones y recomendaciones para el dictado en el segundo semestre

Durante el segundo semestre avanzamos con el modelo 70/30 y las clases híbridas.

El primer semestre fue transitado como un escenario “experimental”, dado que por primera vez la FCE formalizó la posibilidad de la modalidad a distancia y las aulas y clases híbridas en sus carreras de grado como complemento a la presencialidad. Su carácter experimental requirió de un plan de seguimiento que se conformó por diversas instancias de recolección de datos, cuati y cualitativos, a cargo de FyPE: observación de clases híbridas, análisis de la planilla 70/30, charlas con docentes, análisis de las aulas virtuales y del grado de participación de los estudiantes en ellas y, por último, encuestas realizadas a más de 120 docentes y de 1000 estudiantes. Del análisis de toda esta información se desprende que el camino recorrido cuenta con una valoración positiva para la comunidad educativa, a pesar de la complejidad y dificultades presentadas.

Algunos profesores y profesoras de la Facultad nos comparten sus impresiones y recomendaciones:

Algunos profesores y profesoras de la Facultad nos comparten sus impresiones y recomendaciones:

Audio de María Laura David sobre SyPA. Acceder

Video de Liliana Berrino sobre Principios de la Administración e Introducción a la Contabilidad. Acceder

Video Leticia Tolosa sobre Matemática Financiera. Acceder

Video de Hugo Perego sobre Legislación y Técnica Fiscal I. Acceder

En función de la experiencia recorrida, el equipo de FyPE ha enriquecido las sugerencias a tener en cuenta en el desarrollo de la clase híbrida. A continuación los y las invitamos a leer el documento de trabajo: Aportes para la clase híbrida.

Back to Top