El Programa de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Extensión UNC invita a integrantes de facultades, secretarías, grupos de investigación, cátedras y laboratorios de la UNC (o donde la universidad sea parte), a participar de UNCMaker 2023.
Este proyecto tiene como objetivo relevar todas las máquinas y tecnologías de manufactura aditiva disponibles en las distintas unidades académicas, secretarías y proyectos de la UNC, así como del CONICET, con la idea de generar una plataforma colaborativa inter-universidad.
Hasta el 10 de abril a las 23.59, hay tiempo para presentar trabajos con vistas a participar en el II Congreso de Ciencia y Género.
La actividad se desarrollará los días 2 y 3 de agosto de este año en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos. Será un espacio de debate y reflexión para intercambiar conocimientos y compartir saberes en los ámbitos científico, tecnológico y artístico.
La elección de la revista en la que publicar tu investigación es una de las decisiones más importantes que hay que tomar como investigador. El lugar en el que decides presentar tu trabajo puede marcar una gran diferencia en el alcance y la repercusión de tu investigación. De tu trabajo puede marcar una gran diferencia en el alcance y la repercusión de tu investigación.
Se lanza la convocatoria anual en busca de proyectos innovadores desarrollados por integrantes de la comunidad UNC. El llamado está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, investigadores y no docentes de la UNC para que presenten sus proyectos en una de las dos categorías a saber:
i) Investigación aplicada: Proyecto de investigación y/o desarrollo con potencialidad para resolver un problema o una demanda real, derivado o vinculado directa o indirectamente a una línea de investigación científica. Tal investigación debe ser innovadora y con potencialidades de transferencia al sector socio-productivo.
ii) Producto innovador: Proyecto relacionado con producto/s o proceso/s, destacados por su inventiva, su viabilidad comercial, su diseño, su potencial para agregar valor a otros productos o procesos y/o su aporte al medio ambiente.
La convocatoria estará abierta hasta el 22 de marzo.
Para postular las propuestas, los interesados deberán consultar las bases y condiciones y completar los datos del siguiente formulario.