El Banco Central de la República Argentina invita a participar del Premio Anual de Investigación Económica “Dr. Raúl Prebisch” edición 2020, destinado a estudiantes, jóvenes profesionales de carreras universitarias del área de Economía y afines, de todo el país. El Premio tiene por objetivo promover y estimular la investigación en tópicos monetarios, macroeconómicos, financieros y bancarios y hace honor a uno de los economistas más importantes de la historia argentina.

 Los trabajos se recibirán hasta el día martes 31 de julio inclusive, a través de un formulario de inscripción.
 
La SECYT- UNC resolvió prorrogar hasta nuevo aviso todas las rendiciones contables e informes académicos pendientes de los subsidios a proyectos y programas de investigación, desarrollo tecnológico y artístico que otorga, debido a los hechos de público conocimiento vinculados a las medidas de aislamiento social obligatorio por la pandemia del COVID-19. La medida cuenta tanto para las presentaciones impresas como para las digitales, a través del sistema Weke.

Próximas novedades serán informadas a través de correos electrónicos y del resto de canales institucionales.

En SIGEVA ya está habilitado el Informe Académico de Proyectos Formar, Estimular y Programas de Secyt correspondiente al período 2018-2019 y el Informe Parcial (obligatorio) de los Proyectos Consolidar.
La fecha de vencimiento para el envío electrónico es: hasta nuevo aviso
La fecha de entrega de carpetas en las Secyt-RRII FCE: hasta nuevo aviso
 
Nota: el informe académico, presentación papel, debe ser firmado también por los integrantes de los proyectos.
 
- En el siguiente link encontrarán toda la información de SECYT disponible:
 
Diferencias con la anterior presentación: 

Archivos adjuntos: el director deberá adjuntar dos archivos cuyo contenido se explica más abajo. Estos documentos quedarán vinculados al Informe y serán vistos por los evaluadores. Los archivos deberá ser preferentemente del tipo .pdf  y no tener un tamaño superior a los 35Mb.

Archivo adjunto 1: Informe del Director

Informe PARCIAL: Solo proyectos Consolidar de medio término (2 primeros años)

No deberá superar las 2 páginas. Se deberán resumir los principales logros del proyecto, las dificultades encontradas, e indicar el grado de avance alcanzado en forma comparativa con las actividades programadas para el periodo informado.

Informe FINAL: Programas, Proyectos Formar, Proyectos Estimular y Proyectos Consolidar finalizados.

No deberá superar las 10 páginas. Se deberán resumir los principales logros del proyecto o programa, las dificultades encontradas, e indicar el grado de avance alcanzado en forma comparativa con las actividades programadas para el periodo informado. Además los directores de proyecto (pero no los directores de programa) deberán realizar un breve informe de los aspectos sobresalientes y líneas de trabajo de cada uno de los miembros del equipo

Archivo adjunto 2: Informes individuales

Solo Proyectos Consolidar finalizados. El resto debe adjuntar un archivo en blanco.

PROGRAMA DE FORMACION DE NOVELES INVESTIGADORES
2° Módulo

A partir del 26 de febrero y hasta el 06 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para el 2° Módulo del Programa de Formación de Nóveles Investigadores (del cual solo pueden participar aquellos que hayan aprobado el 1° Módulo). Inscripciones aquí.

Esta instancia comenzará durante la segunda quincena de marzo y se extenderá hasta el mes de julio del corriente. Los objetivos son prepararse para postular a una Beca durante 2020 o preparar una ponencia/artículo. Y las actividades propuestas ofrecen a los/as participantes la incorporación en un equipo de investigación, y  trabajar bajo la guía de un miembro de dicho equipo en su proyecto o publicación científica. Se realizarán encuentros presenciales con el objetivo de acompañar aspectos claves de la presentación.

 

Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones asociadas a la AUIP.

Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión (no se aceptarán otras opciones o posibilidades de adquirir el billete).

Para realizar la solicitud es necesario, si no lo ha hecho ya, registrarse como usuario a través de este enlacehttp://solicitudes.auip.org

Fecha de cierre de la convocatoria: 23 de marzo de 2020 a las 23:59 horas de España.

Más información

Back to Top