Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP.

Destinatarios:

  • Profesores e investigadores.
  • Gestores de programas de postgrado y doctorado.
  • Estudiantes de postgrado y doctorado.

Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 12 de junio de 2020

Fecha de cierre AUIP: 22 de junio de 2020 a las 23:59 horas Madrid.

Para realizar la solicitud es necesario registrarse como usuario a través del enlace: http://solicitudes.auip.org

Más información

Dirigido a: personas de nacionalidad distinta a la mexicana que estén vinculadas a instituciones de educación superior no mexicanas asociadas a la AUIP.

Plazo de solicitud: hasta el 31 de marzo de 2020 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Nº de Plazas convocadas: 8.

Cuantía de las Becas: Las becas cubren el 90% de los gastos de matrícula de cada programa, correspondientes a los cursos académicos 2020 de los que constan los títulos de Posgrado de acuerdo con la legislación mexicana.

Más información.

E el marco de la Maestría en Estadística Aplicada, la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, invita al Seminario: Análisis Estadístico de Textos.

El mismo se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero de 17 a 21 en nuestra institución. La profesora a cargo será la Dra. Mónica Bécue Bertaut y contará con la colaboración de la Dra. Cecilia Bruno.

Los cupos son limitados y requieren de inscripción previa.

Más información.

La Escuela de Graduados de la Facultad convoca a la primera edición de su Posdoctorado sobre Retos Poblacionales Actuales que se llevará a cabo en un encuentro intensivo y obligatorio, a realizarse entre el 4 y el 8 de mayo de 2020.

El programa tiene como objetivo fomentar y fortalecer la producción científica y la actividad académica de doctores egresados de universidades nacionales y extranjeras reconocidas. Prevé un ámbito de excelencia para el intercambio científico, la investigación de alto nivel y su íntima vinculación con el quehacer de la enseñanza.

Más información.

Back to Top