Se estableció el día 14 de mayo a las 12 horas como plazo máximo para realizar ambos trámites en soportes digitales, independientemente de las restricciones de movilidad impuestas por el aislamiento social y obligatorio.
La presentación de informes académicos se realiza vía SIGEVA, en tanto que el mecanismo para la presentación en papel se informará en cuanto se flexibilice el aislamiento social.
En tanto, las rendiciones contables de proyectos Consolidar (optativa), Formar (obligatoria) y Estimular (obligatoria) se realizan a través del sistema WEKE y, al igual que los informes académicos, se informará en el futuro el procedimiento a seguir con las presentaciones impresas una vez que se normalice la situación social.
En el caso de tener que dar de alta un bien (bienes de capital, bibliografía) en FCE: el/la director/a del proyecto debe enviar la planilla generada por WEKE (nota de alta de bien) y la copia de la factura de compra a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha límite para enviar correos solicitando altas:12/05, para que dicha área pueda enviarles por mail el número de expediente para su rendición contable.
El próximo viernes 15 de noviembre, tendrá lugar en nuestra Facultad la cuarta edición del Encuentro Regional de la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO) en Córdoba.
El miércoles 6 de noviembre, de 16 a 18, el Instituto de Estadística y Demografía Prof. Dra. Hebe Goldenhersch realizará su cuarto workshop del año.
Temas a presentar:
- Análisis estocástico de frontera, estimación e identificabilidad: el caso de los bancos argentinos. Expone: Ignacio Girela.
- Selección de carteras socialmente responsables con un enfoque multi-objetivo y difuso. Expone: Mariana Funes.
La actividad tendrá lugar en la sala 315 del Instituto.
El miércoles 6 de noviembre de 2019, de 11 a 13, en el box 115 de planta baja de la Facultad, se realizará un workshop del Instituto de Administración (IA), con entrada libre y gratuita.
Se expondrán los siguientes trabajos:
- Métodos cualitativos de investigación: Observación participante en entornos virtuales y Etnografías digitales. Expone: Doctoranda Sandra Aronica. Docente-investigadora del Instituto de Administración y del Departamento de Administración y Tecnologías de Información, FCE-UNC.
- Servicios de sistemas y tecnologías de información y co-creación de valor en MiPyMEs de Córdoba. Expone: Dra. Carola Jones. Docente-investigadora del Departamento de Administración y Tecnologías de Información, FCE-UNC.