El Programa Paulo Freire + es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y el Gobierno de Honduras , que ofrece becas doctorales para titulados y profesores universitarios no doctores de Iberoamérica, que desean cursar sus estudios de doctorado en otra universidad de un país de la Región distinto del que cursaron sus estudios previos.
El plazo de solicitud de las becas ofertadas en las distintas convocatorias será desde el 30 de octubre al 31 de diciembre de 2019.
Para cualquier duda sobre las becas del programa PF+ puede enviar su consulta al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hasta el 14 de febrero de 2020 estará abierta la convocatoria Tecnoemprendedores para que los proyectos de la universidad puedan formar parte de la Incubadora de Empresas de la UNC. Aquellas propuestas vinculadas a soluciones en Inteligencia Artificial, Machine Learning, Internet de las cosas, Ciberseguridad y Streaming de video serán apoyadas por la empresa cordobesa IPTEL con mentoreo y apoyo económico.
El Programa para la tutela del derecho de autor en la UNC (Res. HCS 724/2018), y la Defensoría de la Comunidad Universitaria invitan a participar de una brevísima encuesta sobre derechos de autor, con el objetivo de avanzar en el diseño de acciones de sensibilización y capacitación.
Se encuentra abierta la convocatoria al I Taller: “CTI y problemas nacionales. La heterogeneidad argentina como desafío para la política pública”, a realizarse los días 28 y 29 de mayo de 2020, en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires.
Fecha límite para la recepción de resúmenes: 31 de enero de 2020