El Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales (CACCS) anuncia su Convocatoria 2023 para Proyectos Conjuntos de Investigación. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar investigaciones colaborativas que aborden temas de interés común en el campo de las ciencias sociales, promoviendo la cooperación entre Argentina y China.

La fecha de cierre para las presentaciones es el 25 de noviembre de 2023.

Más información

Programas de Movilidad Docente y Profesores Visitantes

El Programa de movilidad de Docentes Investigadores de la FCE, es una iniciativa que provee apoyo económico a docentes de la FCE para realizar estancias cortas en universidades y centros académicos del país y el exterior que tengan impactos concretos en la formación de investigadores y la producción científica (no incluyendo movilidad destinada a asistencia a congresos y reuniones científicas).

Bases del Programa Movilidad Docente
Fecha límite de postulación: 23 de noviembre de 2023

El Programa de Profesores Visitantes de la FCE, tiene como finalidad favorecer la movilidad de docentes de Universidades Nacionales y Extranjeras para que puedan realizar estancias cortas en la FCE y participar del dictado de cursos, seminarios y actividades que contribuyan al fortalecimiento de la producción científica y a la formación de investigadores, estudiantes de posgrado y personal de apoyo a la investigación.

Bases del Programa Profesores Visitantes
Fecha límite de postulación: 23 de noviembre de 2023

TecnoemprendedoresLa Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, a través de su Incubadora de Empresas, informa que se encuentra vigente la convocatoria permanente para el programa Tecnoemprendedores, dirigida a los proyectos provenientes de la universidad que deseen formar parte de la Incubadora de Empresas UNC.

Se buscan propuestas que tengan una base científico-tecnológica, abarcando desde la etapa de concepción hasta modelos de negocios avanzados.

Aquellas personas con algún tipo de conexión con la universidad, ya sea como investigadores, docentes, estudiantes avanzados, recientes egresados (con no más de cinco años de graduación) o personal nodocente, podrán presentar sus solicitudes tanto individualmente como en equipos colaborativos. En caso de postulaciones grupales, al menos uno de los integrantes deberá tener vínculos con la UNC.

Más información

Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL POSTDOCTORAL entre instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y las universidades andaluzas (Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide), formando parte de la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026 de la AUIP para potenciar el intercambio y la cooperación científica entre los profesores e investigadores de las instituciones asociadas.
En este sentido, la AUIP garantiza los recursos financieros necesarios para que se pueda garantizar la oferta, como se recoge en el punto 4 de esta convocatoria, de 50 becas por cada uno de los tres años de vigencia del citado Plan de Acción.

Destinatarios:
Profesores e investigadores con el título de doctor vinculados a una universidad, o institución de educación superior, latinoamericana asociada a la AUIP

Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: lunes 13 de noviembre de 2023

Más información

Back to Top