Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026, de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). En este sentido, la AUIP garantiza los recursos financieros necesarios para que se pueda garantizar la oferta, como se recoge en el punto 4 de esta convocatoria, de 120 becas por cada uno de los tres años de vigencia del citado Plan de Acción.
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Destinatarios:
- Profesores e investigadores.
- Gestores de programas de postgrado.
- Estudiantes de postgrado.

Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: Lunes 27 de noviembre de 2023

Más información

Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas (Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide) e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), formando parte de la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024- 2026 de la AUIP para el desarrollo de los estudios de postgrado (Máster, Doctorado, Especialización) en el ámbito iberoamericano.
En este sentido, la AUIP garantiza los recursos financieros necesarios para que se pueda garantizar la oferta, como se recoge en el punto 4 de esta convocatoria, de 150 becas por cada uno de los tres años de vigencia del citado Plan de Acción.

Destinatarios:
- Profesores e investigadores.
- Gestores de programas de postgrado y doctorado.
- Estudiantes de postgrado y doctorado.

Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: Lunes 13 de noviembre de 2023

Más información

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt), lanza un programa de adquisición o actualización de equipos de gran porte. El objetivo es planificar para los próximos cuatro años este aspecto sensible de la investigación, y así dotar a la UNC con equipamiento acorde al avance científico-tecnológico actual que promueva las actividades de I+D+i y facilitar y promover la integración de las actividades de investigación de la UNC con las del sector socio productivo.

El llamado estará abierto hasta el día 14 de diciembre de 2023 a las 13 hs.

Más información

La Universidad Nacional de Córdoba, por intermedio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología financiará proyectos que involucren el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en temas de Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación, asimismo, financiará proyectos que involucren el uso de tomografías para el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en el campo de las neurociencias.

BASES de la Convocatoria PIIDTA-Neurociencias SECYT-UNC 2023
BASES de la Convocatoria PIIDTA-IA-SECYT-UNC 2023

Fecha de cierre: 7 de Noviembre de 2023 a las 12:00 hs.

Más información

Back to Top