Compartir

Compartir:

Disposiciones generales 

La Declaración de Interés Académico consiste en solicitar a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) para sus autoridades manifiesten la relevancia académica, científica tecnológica y/o profesional de un evento, lo que no implica la obligación de la facultad de prestar apoyo financiero ni recursos de otro tipo

La Solicitud de Auspicio implica algún tipo de contribución de insumos, infraestructura o recursos financieros para que pueda llevarse a cabo el evento.

Por la Resolución HCD Nº 907/88 de acuerdo a lo dispuesto por los Arts. 1º, inc. g) y 3º,  la evaluación de las solicitudes se encuentra a cargo del Decanato debiendo informar al Honorable Consejo Directivo de las resoluciones que adopte.

Disposiciones específicas

Iniciar expediente por correo dirigido a través de Mesa de Entradas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con no menos de dos (2) meses de anticipación a la realización del evento y que incluya:

1. Nota de Solicitud dirigida a Decanato indicando denominación del evento, lugar de realización, periodo en el cual se realizará, breve descripción del evento, antecedentes de los participantes, la trayectoria de la Institución solicitante y ediciones previas si se trata de actividades que ya se han realizado con anterioridad. Todo esto independientemente que se realice en el ámbito o no de la facultad.
2. Se puede incorporar o hacer referencia a los medios de promoción al evento como flyers, páginas web, e-mail etc;
3. En caso que el evento se lleve a cabo en la FCE, incorporar una nota por parte de la Institución que manifieste el interés por usar las instalaciones de la facultad.

Normativa vigente  

Para mayor información comunicarse con Secretaría Académica ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu)

 

 

Fecha inicio: 09-03-2022 18:30
Categoría: Capacitación

escenarios-educativos.jpg

Hoy miércoles 9 de marzo a las 18.30, se realizará la segunda parte del taller Escenarios Educativos 2022 brindado por el equipo del Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE). El encuentro se realizará con modalidad de clase híbrida, es decir, una parte de participantes podrán acudir de manera presencial al aula O y otra parte podrá asistir de manera remota (virtual). El cupo de asistencia virtual ya se ha agotado.

> Inscripciones modalidad presencial

En el taller se desarrollarán los puntos principales de la Propuesta Pedagógica para 2022 aprobada por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad por Resolución Nº 1/22.

En esta clase se hará foco en diferenciar los conceptos de educación híbrida y clase híbrida, detallar los recursos con los que cuenta el aula híbrida, recomendaciones técnicas, organizativas y pedagógicas para diseñar una clase híbrida y ejemplos orientadores de las mismas. Además, funcionará como espacio para consultas y compartir experiencias entre docentes y brindará algunas precisiones para la presentación de las propuestas pedagógicas de cada división a la Facultad.

En esta sección encontrarán la información de su interés navegando el menú de la izquierda, y las novedades más actualizadas para Docentes e Investigadores en el pie de la página.

 

Back to Top