Conversatorio “IA en educación: pistas para pensar ChatGPT desde el aula”

00 Inteligencia artificial Feed ChatGPTEl Área de Formación Docente y Producción Educativa invita a participar del segundo conversatorio sobre Inteligencia Artificial “IA en educación: pistas para pensar ChatGPT desde el aula”.

El lunes 15 de mayo tendremos como invitada a la especialista Mg. Mariana Ferrarelli, Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), docente universitaria y reciente diplomada en Inteligencia Artificial y Sociedad (UNTREF).

La charla pretende poner en debate las implicancias de la Inteligencia Artificial en la educación y en las prácticas de enseñanza universitarias, como también los desafíos y oportunidades en la era de las plataformas y la datificación.

La propuesta está abierta a docentes y adscriptos de la Facultad de Ciencias Económicas, como también al público en general interesado en la temática.

Resolución: 2023-537

Modalidad: Transmisión en vivo por nuestro canal de YouTube

Fecha y horario: Lunes 15 de mayo de 18 a 20 hs.

Inscripciones abiertas hasta el lunes 15 de mayo

Taller “Elaboración de materiales educativos hipermediales”

El área de Formación Docente y Producción Educativa invita a docentes a participar del taller “Elaboración de materiales educativos hipermediales”, que se dictará en tres encuentros virtuales a partir del 2 de mayo. 

Taller Materiales Educativos HipermedialesEsta formación se enmarca en el programa PRIMAR para el desarrollo de competencias digitales y ciberculturales a través de innovaciones tecno-educativas. Con este propósito, los docentes a cargo brindarán orientaciones técnicas y didácticas para la producción de materiales educativos hipermediales utilizando las herramientas eXeLearning y H5P.

Responsables: Patricia Caro y Gabriela Sabulsky

Equipo docente: Eugenia Maldonado y Marcos Oviedo

Resolución: RD 2023-542

Destinatarios: docentes y adscriptos de la Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Facultad de  Derecho, Facultad de Odontología, Facultad de Lenguas y la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Nivel: Básico

Carga horaria: 12 horas (6 horas virtuales sincrónicas - 6 horas virtuales asincrónicas)

Duración: 3 encuentros con una duración de 2 horas cada uno.

Modalidad: virtual

Inscripciones abiertas hasta el martes 2 de mayo (el cupo será limitado debido al tipo de acompañamiento que se espera realizar): https://bit.ly/MaterialesEducativosHipermediales 

A un año de la implementación de la Propuesta Pedagógica 70/30 conviven en la Facultad concepciones diversas sobre la enseñanza en clases híbridas y el tipo de actividades que en ellas se proponen. Este escenario motiva al Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) a ofrecer para las y los docentes de la Facultad una nueva instancia de formación híbrida acerca de las especificidades de este formato combinado.
El taller tiene por objetivo fortalecer nuestras habilidades para el diseño e implementación de clases híbridas y capitalizar los saberes adquiridos desde la experiencia.
La modalidad de cursado será híbrida, a través de tres encuentros que se llevarán a cabo los días jueves 16, martes 21 y jueves 23 de marzo de 16 a 18 horas.

Diseño de Actividades a Distancia

Desde el Área de Formación Docente y Producción Educativa invitamos a los y las docentes a participar de una instancia de formación para el diseño de actividades a distancia como opción genuina de enseñanza.

El curso, centrado en el diseño de actividades asincrónicas, recuperará interrogantes como ¿Cuáles son los criterios para su construcción? ¿Cómo elaborar consignas que posibiliten aprender de manera activa y autorregulada?

Destinatarios: Docentes, adscriptos y auxiliares de la Universidad Nacional de Córdoba y unidades académicas asociadas a la RED CAVILA.
Inicio:
3 de octubre 
Carga horaria: 20 horas
Período de inscripción: desde el martes 19 de septiembre hasta el lunes 2 de octubre
Docentes de la UNC, inscribirse en este formulario
Docentes externos a la UNC, inscribirse en este formulario
Arancel: Sin costo


Director Académico: 
Oscar Margaría
Responsable administrativa: Jennifer Cargnelutti
Equipo docente: Florencia Molina y Agustina Rodriguez

Back to Top