El Departamento de Educación a Distancia dictará el curso Evaluación de la enseñanza y los aprendizajes a Nivel Superior los días 27 y 28 de noviembre y 11 y 12 de diciembre de 18 a 21hs . El curso está destinado a Docentes y Adscriptos de la Facultad de Ciencias Económicas con el propósito de incursionar en los procesos de enseñanza como objeto de evaluación, intentando reconocer las diferentes dimensiones en juego en los itinerarios didácticos que tienen efectos potentes en el aprender, siempre en la perspectiva de la mejora de la calidad de la educación superior.

 

Los contenidos del curso serán: 

  • Procesos y objetos de evaluación de la enseñanza y los aprendizajes. Principios generales de la evaluación. Criterios de valoración. Aspectos éticos.
  • Revisión crítica de itinerarios didácticos, aprendizajes promovidos y aprendizajes logrados. Aprendizajes y rendimiento académico.

  • Instrumentos de evaluación. Pruebas escritas y orales. Diseño, administración y corrección de instrumentos. Validez y confiabilidad en la evaluación.
  • La problemática de la evaluación en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Implicancias comunicacionales y en los aprendizajes de la evaluación virtual. Debates y experiencias.


El curso se desarrollará en la planta baja del Departamento de Educación a Distancia. Cuenta con una carga horaria de 40 hs. (4 créditos) y 16 hs. horas presenciales y 24 hs. a distancia.

  

 

Invitamos a todos los y las estudiantes que tengan dudas referidas a los modos de conducirse bajo la modalidad a distancia a participar de tutorías sobre el uso del aula virtual.

- TUTORIAS MANEJO AULA VIRTUAL (E-DUCATIVA): 16/8, aula Educación a Distancia, 9.30 hs.

- TUTORIAS MANEJO AULA VIRTUAL (MOODLE): 16/8, aula Educación a Distancia, 10.30 hs.


TUTORIAS DE PRESENTACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN: a confirmar

- MATEMATICA I: 10/8, aula T, 9 hs.

- PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA ECONOMIA: 12/8, aula R, 9 hs.

- MATEMATICA II: 12/8, aula C, 11 hs.

- INTRODUCCION A LAS CS. SOCIALES: 12/8, aula S, 9 hs.

- CONTABILIDAD I: 11/8, aula T, 11 hs.

- MICROECONOMIA I: 11/8, aula U, 15 hs.

- CONSTITUCIONAL: 13/8, aula C, 11 hs.

- ESTADISTICA I: 13/8, aula U, 13 hs.

- MACROECONOMIA I: 13/8, aula U, 15 hs.

- PRINCIPIOS ADMINISTRACION: a confirmar

- ESTADISTICA II: 13/8, aula U, 14 hs.

 

Diseño y Desarrollo

En este campo, el Departamento de Educación a Distancia ganó un concurso (cinco universidades entre 40 de América Latina) por un subsidio internacional del Instituto Tecnológico de Monterrey y la Fundación Carneggie Mellon a fin de desarrollar un CD interactivo para la Enseñanza Universitaria, en el Área de Estadística Aplicada a la Investigación de Mercados.

También desarrolló un sitio web –Chuquisacadis- y un CD interactivo para la práctica de tecnología educativa, que fue utilizado al impartir una Especialización en Educación a Distancia en la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia –2003.2004-.

Otros desarrollos en este campo son el CD interactivo sobre procesos de enseñanza y aprendizajes mediados por las TICs, que muestra la aplicación de recursos tecnológicos en contextos educativos, realizado para un seminario en el año 2008 y la producción audiovisual especial desarrollada para la Cátedra de Investigación Operativa sobre Programación Lineal, en el año 2009.

Back to Top