Inscripciones abiertas al curso de posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación

El Área de Formación Docente y Producción Educativa de nuestra Facultad informa a graduados universitarios de ciencias económicas y otras disciplinas que las inscripciones al curso virtual de posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación se encontrarán abiertas hasta el 19 de julio.

La nueva cohorte dará inicio el miércoles 24 de julio de manera virtual. Los inscriptos podrán acceder a los módulos que integran la propuesta a través de la plataforma moodle. Con la misma modalidad se realizarán tutorías a distancia para acompañar a los estudiantes en el trayecto formativo.

El curso está destinado a egresados de Ciencias Económicas, Sociales, Biológicas, Administración, Salud, Ingeniería, Informática y otras disciplinas que en su práctica profesional requieran conocimientos estadísticos.

Los contenidos se dividen en módulos que comprenden el análisis exploratorio y el análisis confirmatorio de datos estadísticos. Entre los conceptos principales a tratar, se destacan: el rol de la estadística en el método científico, organización y resumen de datos, medidas de posición, medidas de dispersión, probabilidad, variables aleatorias y distribuciones de probabilidad de variables aleatorias discretas.

En la web del curso de posgrado se encuentra disponible toda la información sobre los contenidos, requisitos de inscripción, costos y formas de pago.

Los interesados deberán completar sus datos en el formulario de preinscripción publicado en la página web.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

EAI banner 600 x 100px

 

Formación docente para la educación universitaria - 2020

El Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) presenta propuestas de formación destinadas a docentes y/o adscritos de esta Facultad. Las inscripciones son abiertas y gratuitas.

Las propuestas de FyPE buscan contribuir en la incorporación de nuevas herramientas para mejorar la calidad educativa. Los cursos, talleres y programas están pensados a partir de de tres ejes en común: tecnología, pedagogía y comunicación. Los contenidos van desde el uso de herramientas multimedia, la utilización de la plataforma Moodle hasta el rol del docente en la FCE. A partir del diálogo, la participación y la construcción de conocimientos se trabajará en la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.  

 
Para conocer más información sobre las propuestas de formación y otros servicios destinados a acompañar a los docentes, comunicate mediante las siguientes vías de contacto. 
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Tel: 0351-4334088 interno 48530
 
 

Segunda circular: 1º Jornada Virtual de Aulas Abiertas

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP) invitan a la I Jornada Virtual de Aulas Abiertas - II Jornada de Aulas Abiertas: "Prácticas y relatos sobre la enseñanza"aprobada por RD. Nº 1318. Está dirigido a profesores, auxiliares y adscriptos de asignaturas vinculadas al campo de las Ciencias Económicas. El evento se realizará de manera virtual y presencial durante los días 29 y 30 de abril de 2019.

El propósito del encuentro es socializar y analizar las experiencias de trabajo en las aulas de los docentes en el campo de las Ciencias Económicas. Para ello se organizarán ejes temáticos en donde los interesados podrán participar en calidad de asistentes y/o expositores. A partir del 1 de diciembre y hasta el 8 de marzo se recibiran los trabajos de los expositores, siendo éstos: relatos e experiencia, investigaciones en desarrollo y propuestas de extensión.

El encuentro se plantea en continuidad a la I Jornada de Aulas Abiertas organizada por el Área de Formación Docente y Producción Educativa de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) en el 2017.

En el siguiente enlace podrán descargar la Segunda Circular con toda la información sobre las Jornadas

Completá tus datos en el siguiente formulario para inscribirte

Primera circular: I Jornada Virtual de Aulas Abiertas 2019

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP) invitan a la I Jornada Virtual de Aulas Abiertas - II Jornada de Aulas Abiertas: "Prácticas y relatos sobre la enseñanza", aprobada por RD. Nº 1318. Está dirigido a profesores, auxiliares y adscriptos de asignaturas vinculadas al campo de las Ciencias Económicas. El evento se realizará de manera virtual y presencial durante los dìas 29 y 30 de abril de 2019.

El propósito del encuentro es socializar y analizar las experiencias de trabajo en las aulas de los docentes en el campo de las Ciencias Económicas. Para ello se organizarán ejes temáticos en donde los interesados podrán participar en calidad de asistentes y/o expositores. A partir del 1 de diciembre y hasta el 5 de marzo podrán enviar una experiencia escrita o un informe de investigación.

El encuentro se plantea en continuidad a la I Jornada de Aulas Abiertas organizada por el Área de Formación Docente y Producción Educativa de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) en el 2017. 

 

 

Back to Top